Albaria celebra en Mondello el Campeonato del Mundo de Windsurfer 2022

El golfo de Mondello acogió el Campeonato del Mundo de Windsurfer 2022 del 3 al 9
de octubre con gran éxito de participación y pasa el testigo a Perth para 2023.

A la competición asistieron 350 regatistas, entre los que se contaban 30 atletas
olímpicos, una flota de 62 mujeres, 50 regatistas menores de 18 años y 25 naciones
representadas, lo que supone el doble de participantes que la última edición del
mundial de Torbole de 2019.

La representación española estuvo formada por Cristina Roca, del Club Náutico
Guadalix; Esteban Martínez-Abarca, del QSport-Club Náutico Mar Menor; Juan
Taboada, del Marina Valencia Sailing Club y Borja Melgarejo, vocal del RCMT Punta
Umbría y navegando por el Club Náutico Puerto Sherry.

De izquierda a derecha: Borja Melgarejo, Juan Taboada, Cristina Roca y Esteban Martínez-Abarca.

La competición, que supone el 48 campeonato del mundo de la clase Windsurfer
desde su reconocimiento oficial por la IYRU en 1973, y la más numerosa hasta la
fecha, estuvo organizado por el histórico club Albaria, en colaboración con otros
círculos de Palermo, animado por el speaker Pietro Porcella y con el apoyo
inestimable de todo el comité ejecutivo de la IWCA y de un gran número de
voluntarios. La empresa Windsurfer Europe, capitaneada por Edoardo Thermes,
aportó las tablas de alquiler a los windsurfistas.

La flota se dividió en cinco categorías: ligeros, medios, medios pesados, pesados y
mujeres. La competición se estructuró en ocho mangas de course race, con dos
campos de regatas diferenciados, una eliminatoria de slalom, y una prueba de larga
distancia de varias millas y más de una hora de duración que se reservó para el
último día de la competición, en la que partió la flota al completo, dejando una
preciosa estampa en la bahía de Mondello, con un viento de componente este que
pareció animar a los regatistas tras varios días de brisa que pusieron a prueba las
habilidades de remada y paciencia de muchos.

Vincenzo Baglione, director de Albaria, presidió la entrega de trofeos. El local Marco
Casagrande fue el primero en “tocar la campana” de la prueba de larga distancia y el
primer clasificado en la prueba de course race de la categoría de ligeros, seguido del
romano Andrea Marchesi y del francés Eric Belot. El holandés Stephan van der Berg
y los locales sicilianos Alessandro Alberti y Ricardo Giordano fueron los primeros
clasificados en la prueba de course race de sus respectivas categorías. En slalom, los
primeros puestos fueron para el francés Eric Belot, el italiano Antonio Cangemi, el
australiano Michael Lancey y el italiano Paco Wirz, en orden de categorías de ligeros
a pesados. En la general de larga distancia, el segundo y tercer puestos fueron para
Alessandro Alberti y Silvio Catalano. En la categoría femenina, la marsala Laura
Linares quedó primera en las tres pruebas y cuarta en la general de larga distancia,
destacando la actuación de la holandesa Marga Stalman en una reñida final de
slalom, así como la de la australiana Sarah Kenny, la letona Vita Matise y la joven
italiana Marta Monge.

Share: